Alerta por el primer posible ciclón de 2025 en el Pacífico
La temporada de huracanes 2025 ya empezó en el océano Pacífico, y México está en alerta. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay un 80% de probabilidades de que se forme el primer ciclón de la temporada en una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Este sistema podría convertirse en ciclón entre el 26 de mayo y el 1 de junio.
Actualmente, el fenómeno está siendo vigilado de cerca. Si llega a convertirse en tormenta tropical, recibiría el nombre de “Alvin”. Hace poco esa probabilidad era del 40%, pero ha aumentado rápidamente.
Para esta temporada, que comenzó el 15 de mayo, se esperan entre 16 y 20 fenómenos en el Pacífico. De estos, se podrían formar:
– 8 a 9 tormentas tropicales
– 4 a 5 huracanes de categoría 1 o 2
– 4 a 6 huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5)
En el Atlántico, se prevén entre 13 y 17 ciclones y tormentas tropicales. Esto significa que este año habrá una actividad de huracanes que se considera normal o ligeramente superior a lo habitual.
Como dato, en la temporada de 2024 hubo 30 sistemas con nombre, incluyendo 15 tormentas tropicales y 15 huracanes. Uno de los peores fue el huracán John, que en septiembre de 2024 tocó tierra como categoría 3, provocando la muerte de 29 personas en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Contenido generado con inteligencia artificial.