 
        Adiós a la música en las playas de Río
Si has estado en las playas de Río de Janeiro, seguramente recuerdas la música alegre, las bebidas típicas como la caipiriña, y los vendedores ambulantes que ofrecen sillas y comida. Sin embargo, eso está por cambiar.
El alcalde de Río, Eduardo Paes, anunció nuevas reglas que comenzarán a aplicarse desde el 1 de junio. El objetivo es mejorar el orden, la seguridad y cuidar el medio ambiente. Estas normas prohíben vender comida y bebidas, rentar sillas o poner música (ya sea con altavoces o en vivo) en los quioscos de la playa si no se cuenta con un permiso oficial.
También se ha ordenado que los quioscos ya no puedan tener nombres creativos como antes, sino solo un número para identificarlos.
Algunas personas apoyan estas medidas porque creen que la playa estaba desordenada. Pero otras critican las restricciones, ya que afectan a músicos y vendedores que han trabajado en la playa durante años y ahora podrían quedarse sin ingresos.
Muchos están inconformes especialmente con la prohibición de música en vivo, porque consideran que forma parte del espíritu alegre y único de Río. Por ejemplo, un DJ comentó que mientras el mundo canta “La chica de Ipanema”, ellos no podrán tocar esa canción en la playa.
Una organización llamada Instituto Brasileño de Ciudadanía trató de detener estas nuevas reglas a través de una demanda, argumentando que afectan la economía y el trabajo de muchas personas. Sin embargo, un juez dijo que esta organización no está legalmente autorizada para presentar la queja, así que están apelando la decisión.
También se está discutiendo un proyecto de ley en la Asamblea Municipal de Río, que podría modificar estas reglas. Este proyecto busca restringir la música fuerte en la playa, pero permitir la música en vivo sin necesidad de permisos tan estrictos. Aún no se sabe si esta ley será aprobada antes de que las nuevas reglas comiencen a aplicarse.
Contenido generado con inteligencia artificial.
 
                                    