 
        Acusaciones de Lavado de Dinero Sacuden Bancos Mexicanos
El Departamento del Tesoro de EE. UU. acusó a tres instituciones mexicanas: Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa de supuesta participación en lavado de dinero. Esta situación provocó que sus calificaciones bajaran, según Fitch Ratings. Las notas se ajustaron así: CIBanco de ‘A’ a ‘B’, Intercam y Vector de ‘AA-’ a ‘B’. Esta bajada refleja el impacto negativo en sus negocios debido a las acusaciones de ayudar a cárteles a lavar dinero relacionadas con fentanilo. Fitch señala que estos señalamientos afectan la capacidad financiera de las entidades. La situación aún es incierta y podría haber cambios en calificaciones cuando las acciones regulatorias sean más claras.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, mencionó que estas instituciones son de escala pequeña y representan menos del 1% de los depósitos bancarios del país. La intervención es temporal y se hará seguimiento para proteger el sistema financiero y la confianza de los ahorradores. El texto original fue hecho con inteligencia artificial y proviene de “El Financiero”.
 
                                    