 
        “1978: Terror y Realidad en el Cine Argentino”
Las producciones latinoamericanas están destacando, especialmente las de Argentina. Un ejemplo es El eternauta, una famosa serie de ciencia ficción en Netflix. Otra es Cuando acecha la maldad, una película de terror con secuela en camino. Pero, ninguna es tan impactante como 1978, una película sobre un culto demoníaco que mezcla realidad y ficción. Representa un régimen totalitario conocido por crueles prácticas. Xataka Cine y TV lo detalla más.
De qué trata 1978
Dirigida por Luciano y Nicolás Onetti, esta película se ubica durante una dictadura militar y un importante partido de fútbol entre Argentina y Holanda. La historia sigue a torturadores que secuestran a jóvenes de un misterioso culto. Pero pronto, ellos experimentan el verdadero infierno.
La película refleja el miedo y el horror de un periodo oscuro en Argentina, conocido por sus crímenes. Mezcla el terror real y sobrenatural, haciendo que a veces la realidad sea más aterradora que los demonios.
Historia y terror, la mezcla insospechada del filme
A pesar de ser bien recibida en festivales como Sitges y Screamfest, 1978 no fue comprendida en los cines. El filme ofrece una crítica artística y perturbadora de la historia argentina, mezclando el horror sobrenatural con un terror real.
La película es infravalorada porque pocos entienden su verdadera intención más allá de los demonios. Ofrece una metáfora poderosa sobre los límites entre crímenes de Estado y lo paranormal. Es inquietante y está disponible en Max sin costo adicional a la suscripción.
Contenido hecho con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.
 
                                    