Harvard demanda a Trump por veto a estudiantes internacionales
La Universidad de Harvard presentó una demanda contra el gobierno de Donald Trump por prohibirle aceptar estudiantes internacionales. Esta decisión afecta directamente a miles de alumnos extranjeros ya inscritos o admitidos, dejándolos sin saber qué hacer.
El gobierno justificó la medida diciendo que Harvard no está ofreciendo un entorno seguro en el campus. Sin embargo, desde la universidad se considera que esta acción es injusta y pone en riesgo el futuro de muchos estudiantes extranjeros que llegaron a Estados Unidos a estudiar y cumplir sus metas.
Actualmente, casi el 27% del alumnado de Harvard viene de otros países. El presidente de la universidad calificó la medida como ilegal y dañina. También señaló que esto podría tener un fuerte impacto en otras universidades de EE. UU. que reciben estudiantes internacionales.
A pesar de que Harvard es una de las universidades más ricas del país, el gobierno está usando herramientas económicas para presionarla, como la congelación de miles de millones en fondos federales y la posible revocación de su estatus libre de impuestos.
Además, al quitarle a Harvard la certificación para recibir estudiantes extranjeros, los alumnos que tienen visas F-1 y J-1 tendrán que buscar otra universidad o arriesgarse a perder su estatus legal en el país. Esto afecta no solo a los estudiantes, sino también a los programas académicos, laboratorios de investigación y cursos que dependen de ellos.
El gobierno de Trump argumenta que estas medidas forman parte de una exigencia de mayor control sobre Harvard por su gestión interna y por temas como el antisemitismo en el campus.
Harvard respondió que lleva más de 70 años trabajando con estudiantes internacionales y que ha invertido mucho en integrarlos en su comunidad. Ahora, sufre los efectos de una medida que se tomó sin previo aviso ni justificación clara.
Contenido generado con inteligencia artificial.