 
        “Un Modelo Económicamente Ruinoso y Políticamente Triunfante”
En 2018, el PIB por cada mexicano era de 195 mil 011 pesos. Si en 2025 la economía crece 0.1%, el PIB será de 194 mil 426 pesos por persona. Esto representa un saldo negativo de 0.30% después de siete años de transformación con López-Sheinbaum.
López Obrador criticó el bajo crecimiento entre 1988 y 2018, de 2.2% anual. Sin embargo, logró un crecimiento aún más bajo, incluso con la pandemia; su sucesora inicia igual. No hay resultados diferentes haciendo lo mismo.
El modelo López-Sheinbaum no favorece el crecimiento. La productividad y la meritocracia son despreciadas. Se espera inversión del sector privado, pero se le imponen riesgos y costos. López Obrador intentó expulsarlos del sector energético, y Sheinbaum sigue imponiendo control. El Estado cede poder al crimen organizado. Sin Estado de derecho no hay inversión, por lo tanto, no hay crecimiento ni empleos.
El sector público invierte en áreas improductivas. Cada barril de petróleo no exportado es una pérdida financiera. Proyectos como el Tren Maya y AIFA son fracasos costosos que requieren más dinero.
Se compran aviones para Mexicana para aumentar vuelos en el AIFA, pero faltan medicamentos y deterioran escuelas y hospitales. La presidenta busca sus trenes.
El éxito político y electoral se debe a becas y pensiones. López Obrador descubrió la eficacia de entregar dinero en efectivo para lealtad política, a pesar de los riesgos personales. Sheinbaum continuará este enfoque, destruyendo el INE y reduciendo plurinominales.
No necesitan crecer para mantener el modelo, sino reinstaurar un régimen autoritario. El 0.30% negativo muestra un modelo ruin en lo económico, pero triunfante políticamente.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    