Experimentación de Meta con Bots Autónomos en Redes Sociales
Table Of Content
Imagina que estás chateando con tus amigos y de repente, recibes un mensaje extraño de un bot de inteligencia artificial de repente. No es ciencia ficción, es el nuevo experimento de Meta para que sus bots hablen contigo sin ser llamados.
Según documentos filtrados, Meta trabaja con Alignerr para entrenar chatbots personalizables que pueden conversar, recordar información sobre usuarios y retomar temas en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Bots que te escriben sin que les hables
Estos bots, desde Meta AI Studio, pueden mandar mensajes solo 14 días después de que un usuario los contacte y envíe al menos 5 mensajes. Si el usuario no responde al primer mensaje, el bot no volverá a intentarlo. Ejemplo de esto es un bot que pregunta sobre grupos musicales o recomienda películas, buscando “conversaciones más significativas”.
¿Compañía social o control indebido?
Esta idea recuerda a plataformas como Replika, donde bots conversan sin consentimiento. Esta estrategia es polémica, pues asesora no profesionalmente, y Character.AI enfrenta demandas por influencias negativas. Meta aclara que los bots no son profesionales en consejos médicos o psicológicos.
¿Una IA para ayudar o para retener?
Meta dice que busca combatir la “soledad”, pero también hay incentivos económicos. Se espera que su división de IA genere hasta 3.000 millones de dólares para 2025. Aún no se confirma si habrá publicidad o suscripciones, pero quieren quedarse para siempre.
El contenido fue creado con inteligencia artificial y la fuente original es “Andro4all”.