El auge del turismo de panadería
Hoy en día, muchas personas eligen sus vacaciones buscando lugares donde puedan disfrutar de nuevas experiencias culinarias. El turismo gastronómico crece y representa el 30% del gasto de turistas en México. No todos buscan grandes restaurantes; algunos prefieren pastelerías. Este tipo de turismo, conocido como “turismo de panadería”, se está haciendo popular. Personas de todo el mundo viajan para degustar postres únicos en lugares famosos por sus técnicas especiales de horneado.
Países como Marruecos, Japón, Portugal, y Corea del Sur se destacan en este turismo. En lugares como Portugal, por ejemplo, los pastéis de nata son un atractivo para los visitantes. En Corea del Sur, la gente toma trenes solo para disfrutar de su mejor repostería. Esta moda incluso tiene su propio nombre en Corea, bbangjisullae o “peregrinación del pan“.
El éxito de este turismo también impacta a pequeños negocios. Un ejemplo es una panadería en Reino Unido, donde sus productos especiales son un atractivo para turistas a pesar de su precio. Esto es explicado por el “efecto lápiz labial”, que sugiere que, incluso en tiempos difíciles, la gente se da pequeños lujos para alegrarse.
–
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.