C5 de CDMX responde ante acusaciones de hackeo a sus cámaras
El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirmó que un hacker asesinó a informantes del FBI usando cámaras en la CDMX. El C5, encargado de la vigilancia en la ciudad, respondió señalando que estos hechos ocurrieron en 2018, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto. Destacaron que reforzaron el sistema de cámaras bajo la administración de Claudia Sheinbaum, multiplicando el número de cámaras y utilizando redes seguras.
El C5 afirma que no hay evidencia de hackeos al sistema, enfatizando que el reporte del FBI no aclara si las cámaras eran públicas o privadas. Además, el C5 implementa control estricto de accesos y monitoreo, enfatizando su seguridad.
El hacker, supuestamente, trabajaba para el Cártel de Sinaloa y utilizó la tecnología local para seguir a un agente del FBI, lo que llevó al asesinato de informantes. El C5 de CDMX asegura contar con medidas de seguridad avanzadas para evitar ciberdelincuencia.
Texto realizado con inteligencia artificial, basado en la fuente original: “El Financiero”.