“Histórica Elección Popular del Poder Judicial en México”
El 23 de septiembre del año pasado, el INE inició el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para que los ciudadanos pudieran elegir directamente a ministros de la Suprema Corte y otros jueces. Este proceso requirió que el INE rediseñara su manera de trabajar y coordinara esfuerzos con 19 organismos locales, capacitando a más de 776,000 personas. Se distribuyeron masivamente boletas electorales y se creó un sistema informático para verificar los votos.
El 1 de junio, las elecciones se realizaron de manera pacífica gracias a la participación de miles de personas. Esta votación marca una nueva etapa donde los ciudadanos tienen más participación en la justicia. El INE sigue comprometido con promover elecciones libres y justas.
Recientemente, se entregaron constancias a los nuevos ministros de la Suprema Corte, incluyendo a Hugo Aguilar Ortiz, un indígena mixteco que asumirá la presidencia. Por primera vez, la Corte tiene mayoría de mujeres y un representante indígena.
El INE reafirma su compromiso con los principios democráticos. Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    