“Volcanes: Cómo las Cenizas Influyen en la Formación de Nubes Cirros”
Un nuevo estudio muestra que las cenizas volcánicas pueden crear nubes de hielo, cosa que antes no se creía posible. Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore descubrieron que las erupciones volcánicas alteran las nubes cirros, cambiando lo que se sabía sobre el impacto climático de los volcanes.
Los investigadores usaron observaciones satelitales de la NASA y encontraron que las cenizas aumentan la formación de nubes cirros. Estas nubes tienen menos cristales pero partículas de hielo más grandes. La nucleación de hielo ocurre cuando las partículas de ceniza ayudan a que el vapor de agua forme cristales. Esto se observó gracias a los satélites CloudSat y CALIPSO.
Algunos volcanes como el rumano Ciomadul, que parecen inactivos, pueden activarse de repente, arrojando mucha ceniza. Incluso volcanes considerados extintos como el Uturuncu en Bolivia pueden tener actividad.
La investigadora Lin Lin dijo que los resultados fueron sorprendentes y que los modelos climáticos actuales no capturan bien el efecto de las cenizas en la formación de nubes, lo que podría impactar las predicciones climáticas.
En Alaska, los terremotos constantes indican una posible erupción del Mount Spurr, con miles de sismos. Los científicos también esperan que el volcán submarino Axial Seamount erupcione en 2025.
Este estudio ofrece datos más precisos sobre cómo los volcanes afectan el clima. Con muchos volcanes en erupción cada año y fenómenos visibles desde el espacio, se necesitan más investigaciones para entender el sistema climático.
El contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Andro4all”.