“Decisión Clave de Política Monetaria en Banxico”
El 26 de junio, el Banco de México decidirá sobre política monetaria, probablemente por mayoría. El subgobernador Jonathan Heath mencionó que el reto de controlar la inflación se ha complicado, especialmente por el alza de precios en servicios y mercancías.
Heath participó en un foro explicando que la economía mexicana está en estancamiento, lo que podría ayudar a bajar la inflación, aunque es escéptico sobre que las predicciones se cumplan. Según Banxico, la inflación general terminará el año en 3.3%, con riesgos de que la economía sea menor a lo previsto, que la depreciación del tipo de cambio cause inflación, y disrupciones por conflictos internacionales.
Se espera que los precios de energía suban debido al conflicto Irán-Israel. Heath mencionó que los recortes en la tasa de interés dependerán del comportamiento de la inflación. Si esta baja, habrá espacio para seguir reduciendo la tasa, pero si no, la postura debe ser restrictiva.
Aunque algunos creen que Banxico busca evitar un mal económico, Heath aclaró que su enfoque principal es la estabilidad de precios. La economía mexicana, según Banxico y otros organismos, enfrenta estancamiento pero no recesión. Solo la Secretaría de Hacienda es más optimista.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.