“Tensiones Aumentan en Medio Oriente: EE.UU. Retira Personal de Bagdad”
Estados Unidos pidió que algunos empleados de su embajada en Bagdad, Irak, se fueran del país y permitió que las familias de los militares abandonaran Medio Oriente. Esto sucedió después de que Irán amenazara con atacar bases estadounidenses si no se llega a un acuerdo sobre su programa nuclear. La reducción de personal se basa en un análisis reciente. No se mencionó una amenaza concreta, pero el presidente Donald Trump mostró desconfianza en las negociaciones con Irán.
Irán advirtió que atacará bases de Estados Unidos en la región si las conversaciones fallan y reciben un ataque. El ministro de Defensa iraní dijo que espera que las negociaciones se resuelvan. Los precios del petróleo subieron después de que se informara que la embajada prepara una salida ante mayores riesgos de seguridad en la zona. Irak es un gran productor de petróleo.
Ese mismo día, la Armada del Reino Unido alertó sobre posibles riesgos para la navegación en Medio Oriente debido a las tensiones. Se recomienda precaución al pasar por el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán y el Estrecho de Ormuz. Esta zona es crítica para el transporte de petróleo, y aunque Irán ha amenazado con cerrarla en otras ocasiones, nunca lo ha hecho.
Las medidas afectan a las familias de militares en la región del Comando Central de EU. El Centro de Información Marítima Conjunto advirtió sobre la posibilidad de uso de misiles cerca de estas áreas. Estados Unidos trabaja en coordinación con sus aliados para estar preparados para cualquier misión. Irán está preparando una nueva propuesta sobre su programa nuclear. Donald Trump busca un acuerdo que limite las actividades atómicas de Irán y ha amenazado con un ataque si las conversaciones fallan. Irán niega querer construir armas nucleares.
Este contenido fue creado con inteligencia artificial.