Sinaloa Impulsa Desarrollo Pesquero con Nuevas Alianzas
El gobernador Rubén Rocha Moya lideró una reunión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Sinaloa donde se firmaron dos acuerdos, uno con Conapesca y otro con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable. Estos acuerdos buscan colaborar para desarrollar y sostener la pesca y acuacultura en Sinaloa.
A pesar del aumento en los costos de importación de motores marinos debido a aranceles de EE. UU., el programa de entrega de motores y pangas seguirá igual que el año pasado, proporcionando más de 500 motores para apoyar a los pescadores antes de la temporada de camarón.
Sinaloa es el único estado en México con este tipo de programa, y aunque el costo de los motores de marcas japonesas subirá, el gobierno planea igualar el número de entregas del año pasado. Este esfuerzo responde a la demanda de pescadores que dependen de este equipo para su sustento.
El estado también ofrece el Programa de Bienpesca Estatal, que da apoyo financiero a pescadores en septiembre y también ayuda a mujeres empacadoras.
La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, explicó que los convenios buscan mejorar la pesca y acuacultura en Sinaloa mediante proyectos en censo, manejo y vigilancia, y capacitación, para mejorar la vida de los pescadores y acuacultores.
El gobernador firmó los convenios con los líderes de Conapesca e IMIPAS en presencia de funcionarios y representantes pesqueros del estado.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.