Jerusalén en Tensión: Marcha Nacionalista Desata Confrontaciones
El pasado lunes 26 de mayo, durante una marcha anual en Jerusalén conocida como el “Día de Jerusalén”, grupos de jóvenes judíos israelíes recorrieron barrios musulmanes de la Ciudad Vieja con cantos ofensivos contra los árabes. Esta marcha conmemora cuando Israel tomó el control de Jerusalén Este en 1967, incluida la zona histórica y sagrada para judíos, cristianos y musulmanes.
En preparación al evento, muchas tiendas palestinas cerraron y la policía aumentó la seguridad en la zona, ya que este tipo de marchas tienden a generar tensiones y a veces violencia. Los manifestantes bailaron, gritaron consignas y algunos pegaron calcomanías con mensajes nacionalistas como “Gaza es nuestra”.
Además, un grupo de personas, incluyendo a una diputada israelí, entró sin permiso en las oficinas de la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), exigiendo que esa área sea usada para viviendas israelíes. La ONU recordó que este lugar sigue siendo protegido por normas internacionales, aunque actualmente está en gran parte vacío por razones de seguridad.
Durante la jornada también hubo un aumento de visitas de judíos al Monte del Templo, un sitio sagrado tanto para judíos como para musulmanes. Aunque desde hace décadas está acordado que solo se puede visitar y no rezar ahí si se es judío, algunos funcionarios, como el ministro de Seguridad Nacional, apoyan que esto cambie, lo que preocupa a los palestinos. Ya en otras ocasiones, estas visitas han provocado enfrentamientos.
Jerusalén es un lugar muy importante para israelíes y palestinos. Mientras Israel la considera su capital eterna, muchos países del mundo no reconocen su control sobre Jerusalén Este. Los palestinos quieren que esa parte de la ciudad sea la capital de su futuro Estado.
Grupos pacifistas intentaron mediar durante la marcha para evitar agresiones. Sin embargo, se reportaron varios incidentes: insultos a ciudadanos palestinos, daños a tiendas y seguimientos intimidantes por parte de algunos manifestantes. La policía afirmó que detuvo a varias personas y actuó para evitar más violencia.
Este contenido fue creado con inteligencia artificial.