Ciclón ‘Alvin’ podría formarse en el Pacífico mexicano
Una zona de baja presión se formó en el Pacífico mexicano y tiene un 90% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical llamado “Alvin” en las próximas 48 horas, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este lunes 26 de mayo. Esta zona se ubica a unos 695 kilómetros al suroeste del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala. Aún no afecta al territorio nacional, pero se mantiene bajo vigilancia ya que sería el primer ciclón de la temporada.
Si se transforma en ciclón, se espera que pase al sur de Chiapas y Oaxaca, donde podría ganar fuerza. Esto aumentaría la posibilidad de lluvias en esa región.
También se pronostican lluvias y condiciones climáticas fuertes en otras partes del país. Por ejemplo, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí podrían presentarse fuertes ráfagas de viento de hasta 80 km/h, además de posibles torbellinos en el norte de Coahuila.
Pronóstico de lluvias para el 26 de mayo:
– Lluvias muy fuertes: Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
– Lluvias fuertes: Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Tabasco.
– Lluvias moderadas: Coahuila, Tamaulipas y Jalisco.
– Lluvias ligeras: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Campeche y Quintana Roo.
Las lluvias podrían venir acompañadas de relámpagos y granizo. Además, podrían causar crecidas de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Los fuertes vientos podrían provocar la caída de árboles y anuncios, así como aumentar el riesgo de incendios.
Por otro lado, se espera un clima cálido a muy caluroso en gran parte del país. La onda de calor continuará afectando a varios estados como: Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.