Jalisco patrulla con Cybertrucks
Jalisco será el primer estado de México en usar Cybertrucks de Tesla como patrullas, principalmente para mejorar la seguridad rumbo al Mundial 2026, donde Guadalajara será una de las sedes. El gobernador Pablo Lemus hizo el anuncio oficial junto con la llegada de cientos de nuevos vehículos policiales. Aunque no se dijo cuántas Cybertrucks compraron, ya se vio una circulando con los logotipos de la policía del estado.
Estas nuevas patrullas ayudarán en tareas como buscar personas desaparecidas, apoyar arrestos y coordinarse con drones y cámaras de vigilancia. Las Cybertrucks se usarán junto con otros vehículos de seguridad, como los Black Mamba, en lugares con mucha gente como hoteles y zonas para aficionados durante el evento deportivo.
Uno de los puntos más destacados del Cybertruck es su diseño moderno y su carrocería hecha de acero resistente a balas pequeñas, aunque no es tan protegido como un vehículo blindado. En otros lugares, como California, algunos policías han señalado que los vehículos de Tesla pueden no ser ideales como patrullas, ya que no tienen motor frontal tradicional que pueda servir de escudo en situaciones de peligro, además de tener poco espacio y autonomía limitada.
A pesar de esto, el Cybertruck se ha usado como patrulla en otras ciudades como Dubái y Las Vegas, no solo por su funcionalidad, sino también por su imagen poderosa y moderna.
Las unidades que llegarán a Jalisco podrían ser las más potentes, conocidas como Cyberbeast. Estas tienen tres motores, alcanzan los 845 caballos de fuerza, aceleran de 0 a 100 km/h en solo 2.7 segundos y tienen una autonomía de 484 kilómetros. También pueden remolcar casi 5 toneladas y llegar a una velocidad máxima de 206 km/h. Su tecnología de manejo autónomo (Full Self-Driving) permite que el vehículo se conduzca solo en muchas situaciones.
Por dentro, las Cybertrucks incluyen una pantalla grande, sistema de navegación y conexión con celulares. Caben hasta cinco personas y su diseño combina sencillez con tecnología. En palabras del gobernador, estas patrullas darán “un fuerte impacto visual” que puede influir en cómo la gente se siente respecto a la seguridad.
La noticia ha causado muchas reacciones en redes sociales. Algunas personas creen que es una compra innecesaria, pero otras ven los vehículos como un intento por modernizar y mejorar la percepción pública de la policía.
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial. Fuente original: Xataka México.