Reforma fiscal de Trump enfrenta resistencia en el Senado
A pocos días de que se aprobara en la Cámara de Representantes, la propuesta de reforma fiscal del expresidente Donald Trump enfrenta oposición en el Senado de Estados Unidos, incluso entre algunos miembros de su propio partido, el Republicano.
Esta iniciativa incluye medidas como un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas al extranjero, la extensión de recortes fiscales anteriores y recortes al presupuesto de programas sociales como Medicaid. Sin embargo, también requeriría aumentar la deuda nacional en cuatro billones de dólares, en un momento en que EE.UU. ya enfrenta una posible crisis por su deuda actual de 36 billones.
Varios senadores republicanos, como Ron Johnson de Wisconsin y Rand Paul de Kentucky, han dicho que no apoyarán la propuesta si no se hacen recortes al gasto público. Quieren reducir seis billones de dólares del gasto en los próximos 10 años. Además, también han criticado otros gastos del gobierno, como la solicitud de fondos para construir más muro en la frontera con México.
Otros senadores, como Josh Hawley, Susan Collins, Lisa Murkowski y el líder republicano en el Senado John Thune, también están en contra de la propuesta tal como fue aprobada por la Cámara baja. En respuesta, el Senado planea redactar su propia versión de la reforma a partir del 2 de junio, después del receso por el Día de los Caídos (Memorial Day).
Trump espera que la ley sea aprobada antes del 4 de julio, Día de la Independencia en EE.UU., pero los republicanos solo tienen margen para perder cuatro votos si quieren que avance.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial.