CNTE amenaza con boicot electoral y nuevas protestas
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que podría impedir que se realicen las elecciones del Poder Judicial, programadas para el 1 de junio, si el gobierno no responde a sus peticiones. Por eso, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum reanudar las negociaciones. Si esto no ocurre, podrían tomar medidas como el boicot a las elecciones.
Los maestros de la CNTE dijeron que el lunes 26 de mayo harán protestas en la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE), comenzando a las 8 de la mañana.
Desde el 15 de mayo comenzaron un paro nacional para pedir, entre otras cosas, que se elimine la Ley del ISSSTE de 2007. Como parte de sus protestas, mantienen un plantón en el Zócalo.
Algunas peticiones de la CNTE incluyen:
– Cancelar la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa.
– Eliminar reglas laborales especiales.
– Aumentar el salario en un 100%.
– Igualar las prestaciones de todos los trabajadores.
– Reinstalar a empleados despedidos.
– Aumentar más el dinero público para la educación.
– Eliminar la UMA y las cuentas individuales para pensiones.
– Exigir justicia social y democracia en los sindicatos.
También anunciaron acciones para el martes 27 de mayo:
– A las 8:00 am harán una jornada de información en distintas zonas del país.
– A las 9:00 am bloquearán oficinas de Afores y centros comerciales en todo México.
Contenido creado con inteligencia artificial.