Trump amenaza a Apple con aranceles del 25%
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que Apple fabrique los iPhone en EE.UU. En una publicación del 23 de mayo en su red social Truth Social, advirtió que si no lo hacen, Apple tendrá que pagar aranceles de al menos un 25%. Esta amenaza ya ha tenido consecuencias, ya que las acciones de Apple bajaron un 3% antes de que abriera el mercado.
Mientras tanto, Apple ya está trabajando en cambiar la producción de sus teléfonos. Planean fabricar 60 millones de iPhones al año desde la India para el mercado de Estados Unidos, con fecha estimada para 2026. Esta decisión busca reducir la dependencia de China, aunque no agrada a Trump, quien insiste en que se fabrique en suelo estadounidense.
La empresa Foxconn, encargada de fabricar los iPhone, ya ha invertido 1.500 millones de dólares en India, incluyendo una nueva planta de pantallas. El CEO de Apple, Tim Cook, intentaba así evitar riesgos por las tensiones entre EE.UU. y China.
El problema es que fabricar en EE.UU. es mucho más costoso. Un iPhone hecho allí puede costar más de 600 dólares por unidad, mientras que en India cuesta unos 420 dólares. Esta diferencia podría hacer subir mucho el precio final del teléfono. Incluso en otros países como España, los consumidores sentirían estos aumentos.
Además, Apple ya enfrenta problemas de suministro que están retrasando la producción del próximo modelo, el iPhone 17. Ahora, con esta presión de Trump, tienen que pensar si pueden cumplir sus exigencias sin empeorar más la situación global de producción.
En resumen, Apple deberá decidir entre dos opciones difíciles: invertir en nuevas fábricas en EE.UU. o pagar los aranceles que podrían aumentar bastante el precio de sus teléfonos. Lo que la empresa decida afectará no solo a sus productos, sino también al futuro de la industria tecnológica en Estados Unidos.
Este contenido ha sido generado con ayuda de inteligencia artificial. La fuente original es Andro4all.