Maltrato Animal en CDMX: El Caso de Ámbar y la Crisis Silenciosa
Una perrita llamada Ámbar, de raza Doberman, fue víctima de abuso sexual por una persona en situación de calle que decía que ella era su esposa. Este caso es parte de un problema más grande de maltrato animal que ocurre con frecuencia en la Ciudad de México (CDMX).
Desde 2018 hasta 2024, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha registrado más de 2,000 investigaciones por maltrato animal, pero solo el 19% de esos casos han llegado a juicio. Además, entre 2021 y 2024, sólo se han atendido 16 denuncias por abuso sexual a animales, según la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
La asociación Mundo Patitas A.C., encargada de rescatar y cuidar animales maltratados, recibe entre 15 y 20 denuncias al día. Muchos de los casos incluyen animales abandonados, golpeados, lastimados intencionalmente o atropellados de manera premeditada.
Aunque la CDMX cuenta con instituciones como la PAOT y la Brigada de Vigilancia Animal, muchas veces no se da seguimiento a las denuncias. La directora de Mundo Patitas, Norma Huerta, cree que esto se debe a la falta de interés, a la sobrecarga de trabajo o incluso a la posible corrupción. También señala que muchos casos no se resuelven porque a la gente le da miedo denunciar o no hay suficientes pruebas.
Las alcaldías con más casos reportados son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan. Los tipos de maltrato más comunes incluyen dejar a los animales sin comida o agua, golpes y abuso sexual.
En el caso de Ámbar, gracias al esfuerzo de Mundo Patitas y a la presión de la sociedad, el culpable fue sentenciado a un año y medio de cárcel. Esto fue posible porque el juez consideró que representaba un peligro para la comunidad, aunque el maltrato animal no se trata como un delito grave en México.
Mundo Patitas opera con recursos limitados y cuida a más de 60 animales. Piden ayuda a la población en forma de donaciones, ya sea dinero, comida para mascotas, productos de limpieza o pintura para mantener en buenas condiciones el espacio donde cuidan a los animales.
Contenido generado con inteligencia artificial.