Adiós al Izakaya: El Bar Tradicional Japonés en Peligro de Extinción
Los izakaya son bares típicos y acogedores de Japón donde la gente solía reunirse después del trabajo para relajarse y convivir. Aunque fueron muy populares en animes y la vida real, estos lugares están desapareciendo poco a poco en la actualidad.
Durante los últimos años, muchos izakaya han cerrado. En 2020 quebraron 189, en 2023 fueron 204, y hasta noviembre de 2024, ya habían cerrado otros 203. Esto se debe a varios factores económicos y sociales.
Uno de los principales problemas es que Japón está enfrentando una economía difícil. La inflación y el valor bajo del yen hacen que los ingredientes importados, como carne, pescado y bebidas, sean cada vez más caros. A esto se agregan los altos costos de energía, impulsados por conflictos como la guerra en Ucrania, que aumentan los gastos de operación.
Mientras que los pequeños negocios tienen muchas dificultades para mantenerse abiertos, las grandes cadenas de izakaya sobreviven gracias a sus recursos y variedad de productos.
Además de lo económico, hay cambios en la forma de vivir. Muchas personas están dejando los pueblos pequeños, lo que causa poblaciones envejecidas sin clientes jóvenes. También con el trabajo desde casa, ya no es común que los empleados se reúnan después de la oficina.
Por otro lado, las nuevas generaciones ya no están interesadas en ir a estos bares. Prefieren cafés o restaurantes modernos. Incluso en el anime actual, cada vez se muestran menos izakaya, lo que refleja su pérdida de popularidad.
Según el crítico Robbie Swinnerton, el izakaya es un recuerdo de tiempos pasados, cuando los adultos solían salir a beber. Ahora, los jóvenes beben menos y no quieren hacerlo en los lugares tradicionales.
Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.