El secreto genético de los gatos naranjas
Después de muchos años sin saber el motivo exacto, ahora se descubrió por qué los gatos naranjas tienen ese color tan especial. Dos nuevos estudios científicos encontraron que todo se debe a una mutación en el cromosoma X, que activa un gen llamado Arhgap36.
Esta mutación hace que las células llamadas melanocitos cambien y empiecen a producir más feomelanina, el pigmento responsable del color rojizo. Para comprobarlo, los científicos usaron la técnica CRISPR para hacer esta mutación en gatos, y los resultados fueron gatitos naranjas.
También explicaron por qué la mayoría de los gatos naranjas son machos: los machos solo tienen un cromosoma X, así que si lo heredan con la mutación, ya tienen el color. Las hembras necesitan tener la mutación en los dos cromosomas X, lo cual es menos común.
Además, este gen Arhgap36 también puede estar relacionado con comportamientos especiales que muchos dueños han notado en sus gatos naranjas, aunque eso aún se está estudiando.
Lo más curioso es que esta mutación solo existe en gatos domésticos, no en otros felinos ni animales, lo que indica que es una novedad en la evolución reciente.
Después de muchos análisis genéticos y pruebas de laboratorio, los científicos confirmaron que esta pequeña mutación es la razón del pelaje naranja. Un cambio genético simple pero importante, que ayuda a explicar muchas cosas que antes solo eran observaciones.
Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial y la fuente original es “Andro4all”.