Gato “salmiak”: la rara mutación genética descubierta en Finlandia
Unos científicos en Finlandia encontraron una nueva variedad de gato llamada salmiak, conocida por su pelaje blanco y negro que cambia poco a poco de color: es más oscuro cerca de la piel y se vuelve blanco en las puntas. Este cambio se parece a una golosina norteña llamada “regaliz salado”.
Este gato fue visto por primera vez en 2007, pero no fue hasta 2024 cuando los científicos descubrieron que su aspecto se debe a una mutación genética especial. Estudiaron su ADN completo y detectaron la mutación en un lugar muy cercano al gen KIT, que está relacionado con los patrones de pelaje blanco en animales.
Al revisar los genes de 180 gatos, se dieron cuenta de que los que tenían dos copias de la mutación desarrollaban el pelaje salmiak, mientras que los que no la presentaban o solo tenían una copia, no mostraban ese cambio. Esto probó que la mutación es recesiva, lo que significa que se necesita heredar de ambos padres.
Se descubrió además que estos gatos vienen de una población salvaje de gatos negros y blanco/negros. Solo se ha visto esta mutación en gatos sin raza definida. Un caso importante fue el de una gata rescatada de la calle que tuvo crías con el mismo pelaje salmiak.
Aunque su apariencia es llamativa, algunos gatos con características poco comunes pueden tener una vida más corta. Por ejemplo, se sabe que el gato esfinge (sin pelo) vive en promedio 6.7 años después de su primer año de vida, según un estudio de Reino Unido.
El patrón salmiak es visible desde el nacimiento y se mantiene a lo largo de su vida. Su pelaje puede tener varios colores base como negro, marrón atigrado, carey o azul. Sin embargo, el efecto blanco en las puntas es más evidente si el color base del gato es negro.
— Este contenido fue creado con inteligencia artificial y está basado en información de Xataka México.