 
        Wi-Fi como herramienta de reconocimiento biométrico invisible
La tecnología WhoFi utiliza la red Wi-Fi para el reconocimiento biométrico de manera no invasiva. Desarrollada por la Universidad de La Sapienza de Roma, esta tecnología se basa en cómo el cuerpo humano modifica las señales Wi-Fi, permitiendo la identificación sin imágenes ni datos sensibles. WhoFi puede operar a través de paredes y obstáculos y no depende de condiciones de iluminación. Las señales Wi-Fi alteradas por el cuerpo son procesadas por un sistema de inteligencia artificial para crear una firma única. WhoFi ofrece una alternativa más privada y segura que otros métodos de identificación, y se puede usar en lugares como hospitales y empresas. No obstante, aún necesita mejorar en aspectos como la calibración y la escalabilidad. Creado con inteligencia artificial, fuente original: “Xataka México”.
 
                                    