 
        Cómo Salir del Buró de Crédito en México
Mucha gente piensa que estar en el Buró de Crédito es malo, pero no siempre es así. A veces surgen dudas como: ¿cuánto tiempo puedo estar allí?, ¿se puede borrar? o ¿debo pagar algo? Veamos opciones. El Buró de Crédito recopila datos de personas con créditos como tarjetas y servicios. Si tienes deudas, en México estas pueden eliminarse solas dependiendo del monto y el tiempo. Deudas menores o iguales a 25 UDIS se eliminan después de un año; de 26 a 500 UDIS, después de dos años; de 501 a 1,000 UDIS, después de cuatro años, y superiores a 1,000 UDIS pero menores a 400 mil, después de seis años si no hay proceso judicial y no hay fraude. Las UDIS son unidades que protegen el dinero de la inflación. Hoy, 1 UDI vale 8.52 pesos, así que deudas de hasta 213 pesos se eliminan después de un año, de hasta 4,260 pesos después de dos años, y de hasta 8,520 pesos después de cuatro años. Otra opción es negociar una quita con el banco para pagar menos, pero quedará registrado en tu historial. Para verificar si estás en buró de crédito, puedes hacerlo gratis en México. Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    