 
        Descubrimiento de Fósil Revoluciona Teorías Evolutivas
Un nuevo fósil descubierto en Francia dejó a los científicos impactados. Este fósil, llamado Mirasaura grauvogeli, es de un reptil que vivió hace 247 millones de años y tiene una estructura inusual que podría haber sido un camino evolutivo hacia las plumas. El esqueleto combina características de varios animales: cabezas de ave, colas de mono y una gran cresta que se parece a una aleta dorsal. Esto sugiere que los reptiles en el pasado podían haber sido mucho más diversos.
El fósil fue encontrado en 1939 por Louis Grauvogel y más tarde fue investigado por un museo en Alemania en 2019. Se cree que el Mirasaura alcanzaba los 30 cm y tenía una cresta de entre 5 y 15 cm. Este descubrimiento es sorprendente porque data de una época en la que las plumas de los dinosaurios aún no existían, y la cresta podría haber sido usada para intimidar o atraer pareja.
Los expertos piensan que la cresta estaba hecha de queratina, al igual que las uñas y plumas de hoy. Este fósil está haciendo que los científicos reconsideren la historia evolutiva y el debate sobre su función sigue abierto.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    