 
        Estados Unidos y su Plan de Dominio en Inteligencia Artificial
Analistas y políticos mexicanos están preocupados por el futuro de la exportación de coches a Estados Unidos. Sin embargo, surge un nuevo plan estadounidense para dominar el mercado de la inteligencia artificial (IA), que destaca en un texto de la Casa Blanca.
Estados Unidos será menos generoso al compartir su producción de semiconductores con México.
La empresa estadounidense Ford vale casi 45 mil millones de dólares, pero Nvidia, una líder en IA, vale 4.17 billones de dólares, o 90 veces más. Los empleados de Nvidia ganan 300 mil dólares al año, el triple que en Ford.
El presidente estadounidense, Trump, publicó un documento llamado ‘Ganando la Carrera, El Plan de IA de los Estados Unidos’. Este plan propone eliminar regulaciones en centros de datos y combate el uso de palabras ‘inclusivas’.
La IA necesita de datos, chips y energía. Estados Unidos pretende ser el proveedor principal de IA para evitar que otros países como China ganen terreno.
Trump afirma que es crucial para Estados Unidos obtener dominio tecnológico global. Ha limitado el acceso extranjero a la fabricación de semiconductores, dejando a México ante el desafío de integrarse en la cadena de suministro.
El ‘AI Action Plan’ buscará evitar que “adversarios” introduzcan información sensible y garantizar que la infraestructura de IA de Estados Unidos se base en productos nacionales.
Europa se reúne en China para examinar sus relaciones frente a la postura de Trump. Líderes como Alemania, Francia y España consideran a China como un aliado seguro.
Es necesario que los políticos nacionales entiendan la importancia histórica de la IA, que tiene un impacto similar al de la electricidad.
Contenido hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    