 
        Ventas por Catálogo en México: Crisis por Inseguridad e Internet
Las ventas por catálogo han sido populares en México, pero ahora más personas prefieren comprar en línea por seguridad y comodidad. Plataformas como Amazon y Mercado Libre ofrecen más productos y ventajas, afectando el crecimiento de ventas por catálogo. Marcas como Mary Kay, Avon y Tupperware usan afiliaciones para vender, pero incluso estas han sentido el impacto.
En el 2025, se espera que este mercado crezca menos del 2% al año, siendo afectados también por la inseguridad que hace que tocar puertas para vender sea difícil. Internet ofrece las mismas ventajas, y las ventas en línea son cada vez más atractivas. México aún está en el top 10 de ventas por catálogo, con cosméticos y suplementos siendo los más vendidos.
La pandemia obligó a los vendedores a adaptarse a lo digital, usando herramientas como Facebook y WhatsApp, pero esto podría llevar a la desaparición de las ventas directas. Alrededor del 73% de los vendedores son mujeres, lo que lo hace un problema para ellas al ser cada vez menos común.
Contenido hecho con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.
 
                                    