 
        Prevención de Fraudes Inmobiliarios en Nuevo León
Hay muchos anuncios de preventas de departamentos, casas, oficinas o locales comerciales que son atractivos para los inversores porque se adquieren a menor precio. Este método permite a las empresas financiar construcción y asegurar ventas de manera legal, pero en Nuevo León hay muchos fraudes inmobiliarios. Los inversionistas han perdido dinero porque no siempre se entregan los inmuebles.
El Congreso de Nuevo León quiere frenar las preventas sin permiso municipal, lo que ha generado desconfianza y detenido operaciones. Esto no es bueno para la economía porque la confianza es clave para las inversiones. Es importante considerar el riesgo al invertir, pero no debe haber riesgos ocultos o fraudes.
Para evitar fraudes, los inversionistas deben asegurarse de que las empresas son confiables. Hay leyes que obligan a demostrar que una empresa tiene activos, personal e infraestructura para operar. Los inversores deben verificar la razón de negocios y la materialidad, es decir, que los proyectos inmobiliarios existan y tengan todos los permisos necesarios.
También es esencial comprobar que hay garantías reales para asegurar el retorno de la inversión. Los inversores deben buscar información en el Instituto Registral y Catastral del estado correspondiente.
Lo mejor es invertir con seguridad y transparencia, apoyados por asesoría jurídica, porque la confianza y la seguridad son fundamentales en las inversiones.
El autor es Colaborador en la Comisión de Investigación Fiscal del ICPNL.
Contacto: na******@*****il.com
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    