 
        CDMX endurece sanciones contra franeleros
La Ciudad de México ha decidido controlar el uso indebido de sus calles por los llamados “franeleros” o “viene-viene”, personas que sin permiso cobran por el estacionamiento y cuidado de autos. El Congreso local ha aprobado sanciones que incluyen arrestos hasta por 36 horas para estos casos, buscando mejorar la movilidad y frenar la extorsión.
La iniciativa fue apoyada por la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, y busca atender problemas como congestión, contaminación y abuso en el uso del espacio público. Las sanciones no están dirigidas a personas vulnerables, sino a quienes se lucran del espacio público afectando la seguridad y movilidad.
La ley establece que obstruir calles con fines económicos es una infracción. Se modificaron artículos de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para dar a las alcaldías herramientas claras para reglamentar el uso de las calles.
Legisladores apoyaron la medida resaltando la urgencia de resolver un problema que afecta a millones, asegurando que las sanciones no se usen abusivamente y proponiendo alternativas para quienes dependen de esta actividad.
En pocas semanas, se podrían ver cambios en las calles de CDMX si la medida se implementa bien, devolviendo la libertad de transitar sin obstáculos. Esta acción podría estar influenciada por la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.
Contenido creado con inteligencia artificial. Fuente original: Xataka México.
