Trump apuesta por energía nuclear y desafía a Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó tres órdenes ejecutivas para impulsar el uso de energía nuclear en el país. Estas medidas buscan desarrollar nuevos tipos de reactores más pequeños, aumentar la producción de combustible nuclear dentro del país y exportar esta tecnología a otros lugares.
Una de las órdenes tiene como meta ayudar a cubrir el aumento de la demanda de energía que se espera en sectores como la inteligencia artificial y la defensa. Para lograrlo, se agilizarán los procesos para aprobar y construir nuevos reactores de tamaño reducido.
Otra orden propone cambiar el funcionamiento de la Comisión Reguladora Nuclear para eliminar obstáculos que dificultan la construcción de estas plantas. El objetivo es cuadruplicar la producción de energía nuclear en los próximos 25 años.
La tercera orden permite al gobierno trabajar más de cerca con compañías privadas para asegurar el suministro de combustible nuclear en el futuro. Además, se facilitará el uso de laboratorios del gobierno para probar nuevos diseños de reactores y se usarán terrenos federales para construir nuevas plantas.
Por otro lado, Estados Unidos e Irán están comenzando su quinta ronda de conversaciones sobre el avance del programa nuclear iraní. Las dos naciones mantienen una fuerte diferencia: Washington quiere que Irán deje de enriquecer uranio, mientras que Teherán insiste en mantener su derecho a hacerlo.
Estas diferencias han complicado que se llegue a un acuerdo. Irán incluso consideró no participar en esta nueva ronda de negociaciones, en medio de amenazas de acciones militares y comentarios por parte del gobierno de Trump y de Israel.
El acuerdo nuclear de 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018, limitaba el programa nuclear de Irán y quitaba sanciones económicas. Desde esa salida, Irán ha aumentado notablemente sus reservas de uranio, incluyendo una parte con un alto nivel de pureza.
Contenido elaborado con inteligencia artificial.