Musk y Trump: Del poder al distanciamiento
Durante la campaña electoral de Donald Trump, se le vio muy cercano a Elon Musk, quien lo apoyó abiertamente. Tras ganar la presidencia por segunda vez, Trump le ofreció a Musk un cargo en su gobierno.
Elon Musk fue nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde comenzó a hacer recortes importantes para eliminar gastos innecesarios y combatir el fraude en el gobierno federal.
Sin embargo, unos meses después, Musk decidió reducir su participación en ese puesto. Esto ocurrió luego de un desacuerdo con Trump, ya que el presidente negó que Musk tuviera acceso a información secreta sobre China. Esta situación surgió después de un artículo que afirmaba que Musk recibiría datos delicados relacionados con una posible guerra entre EE.UU. y China. Trump rechazó la publicación asegurando que era “noticia falsa”.
Steve Bannon, exasesor de la Casa Blanca, comentó que este fue un momento clave para Musk, ya que comenzó a perder influencia dentro del gobierno. Señaló que se notaba un cambio y que las menciones a Musk dentro de la administración y en los mensajes de Trump habían disminuido mucho.
Aunque Musk fue clave para implementar recortes y aumentar la eficiencia en muchas oficinas del gobierno, últimamente ha dicho que quiere enfocarse más en sus empresas: Tesla, SpaceX y X (antes Twitter). También mencionó que reducirá sus donaciones políticas.
A pesar de que Musk ha disminuido su participación, la Casa Blanca aseguró que la misión del DOGE seguirá adelante.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial.