 
        CURP Biométrica Oficial: Identidad Obligatoria en México
La CURP biométrica ya es oficial en México tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Este documento de identidad será necesario para todos los trámites en el futuro.
Se hicieron cambios en la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. La CURP biométrica es parte de una Plataforma Única de Identidad que estará conectada con varias bases de datos.
La nueva CURP incluirá datos biométricos como las huellas dactilares y el escaneo del iris. Estos datos se almacenarán en el Registro Nacional de Población (RENAPO) y se podrán verificar fácilmente con un código QR.
La CURP biométrica entrará en vigor gradualmente y se espera que en enero de 2026 se pueda tramitar en módulos del Registro Civil. En febrero del año próximo, todos los módulos estarán activos. Será la única credencial de identidad oficial en México.
Actualmente, la prueba está disponible en Veracruz y algunos lugares de CDMX y Edomex. Para tramitarla necesitas:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP tradicional validada.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Correo electrónico activo.
Para los menores, deberán asistir con sus padres o tutores. El trámite es gratuito.
La nueva CURP tendrá:
- Huellas dactilares.
- Escaneo del iris.
- Fotografía digital.
- Firma electrónica.
Estará disponible en formato físico y digital.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    