 
        Incertidumbre Global Acecha al Crecimiento de la Energía Solar
La industria solar parece avanzar rápidamente con su capacidad instalada que creció de 150 a 600 gigawatts entre 2020 y 2024. Sin embargo, hay una incertidumbre que afecta su futuro. Estados Unidos y China, los mayores emisores de gases contaminantes, son la fuente de las mayores amenazas. En EE. UU., la vuelta de Trump y su apoyo a los combustibles fósiles crean dudas sobre las políticas de energía limpia impulsadas por Biden, algunas de las cuales se han cancelado o retrasado, afectando la inversión en energías limpias. En China, el exceso de producción solar ha llevado a una caída de precios y pérdidas para las principales empresas. Esto afecta a nivel global, causando inestabilidad en mercados y retrasando nuevas inversiones, también afecta a México y América Latina. México, con un gran potencial solar, necesita urgencia en su desarrollo solar. La energía solar es clave contra el cambio climático, pero requiere estabilidad económica, política y tecnológica. El contenido ha sido generado con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    