 
        México como Actor Clave en el Nuevo Orden Económico Global
El 1 de julio, en las Juntas Internacionales, se destacó que México es clave en el nuevo orden económico global. Durante tres días, se analizaron los retos y oportunidades del comercio e inversión en América del Norte, Europa, y América Latina.
En los paneles, se trató el futuro de las cadenas de valor en América del Norte, enfocándose en la reindustrialización de Estados Unidos y su relación con las MiPyMEs mexicanas. También se discutió sobre la certeza jurídica como base para atraer inversiones y expandir el empleo formal.
Otro panel marcó la importancia de facilitar trámites y reducir costos en Norteamérica. En el sector energético, se propuso una transición hacia una energía más limpia. La relación con China fue revisada para diversificar alianzas.
El 2 de julio, una conferencia sobre el Acuerdo Global México–Unión Europea resaltó su potencial para eliminar aranceles. Se mencionó también la transición sostenible, y empresas compartieron sus experiencias de comercio en Europa.
El 3 de julio, se analizó el papel de América Latina en la geopolítica actual y se propusieron estrategias para un desarrollo inclusivo. Historias de éxito como la de Mercado Libre mostraron cómo la innovación es clave para el crecimiento.
Estas juntas fueron un manifiesto de ambición. COPARMEX se comprometió a fomentar alianzas y mercados diversificados, posicionando a México como protagonista en la economía mundial. El liderazgo empresarial mexicano debe crear proyectos que generen empleo y desarrollo sostenible para el futuro.
#OpiniónCoparmex
Juan José Sierra Álvarez
Presidente Nacional de COPARMEX
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    